Cómo actuar ante fuertes lluvias
La temporada de lluvias ya casi llega a su fin, sin embargo, nunca está de más ser precavido y estar preparado para esas fuertes lluvias que nos sorprenden sin previo aviso en cualquier época del año. A continuación te daremos algunos consejos para esos momentos.
Si vas a salir y el clima te indica que puede llover, especialmente si ya es de noche, lo mejor es estar preparado, ya sea que vayas en carro o a pie.
Mantén tu celular cargado el máximo tiempo posible
No importa cómo te traslades de un sitio a otro, nunca sabes cuando una lluvia imprevista pueda atraparte en el trabajo, en una cola o en el transporte público. Por ello, mantener el teléfono con batería te servirá para así avisarle a tus familiares en casa en donde estás y así no se preocupen.
En el caso que andes en carro, nunca sabes si el mismo se apague en medio del tráfico o algo pueda fallar, en esas ocasiones que ojalá nunca te sucedan, el celular con batería te permitirá pedir una grúa o llamar a alguien que te auxilie. Es mejor ser precavido a quedar varado y no tener cómo contactar a alguien que te ayude.
Estaciona el vehículo y no salgas a menos que sea necesario
Suele suceder que cuando hay tráfico, los conductores se bajan de sus vehículos para ver mejor a qué se debe. Sin embargo, si llueve y te estacionas en algún lugar para esperar a que pase, procura no salir del vehículo a menos que sea realmente necesario.
Primero porque así estarás preparado para cuando baje la intensidad de la lluvia y puedas continuar tu camino.
Segundo, si estás atrapado en el tráfico, no tiene sentido bajarse del carro para ver que sucede porque terminarás empapado.
Tercero, porque cuando llueve suelen ocurrir muchos accidente porque los carros van a altas velocidades y derrapan. Por ello, ser precavido, ir despacio o esperar a que baje la intensidad de la lluvia es más seguro para ti y los pasajeros que lleves contigo. Esto es aún más recomendable si vas a subir o bajar una pendiente y por la misma descienden grandes cantidades de agua, puesto que la fuerza y velocidad de la misma, no solo harán resistencia que te impedirán subir, sino que también te darán mayor velocidad durante la bajada y dificultarán el control del vehículo.
No apagues el auto y mantén la calefacción encendida (si es el caso)
En algunos países el frío es más propenso a incrementarse durante las fuertes lluvias que en otros. Estas semanas en las que la ola de frío ha influido especialmente en Los Andes, el uso de calefacción dentro del vehículo ha sido una opción. Sin embargo, ante las bajas temperaturas, una vez apagado el motor, hay posibilidades de que el mismo no quiera volver a encender o se le dificulte hacerlo. Por ello, si estás estacionado por el tráfico, mantén tu vehículo encendido en todo momento y no olvides ventilar el interior regularmente.
¿Tienes algún otro consejo para esos momentos de lluvia? Déjanos tus comentarios a continuación.