Cuida el motor de tu auto y alarga su vida útil
10 consejos para cuidar el motor de tu vehículo
El motor es una de las piezas centrales de cualquier auto, pero también una de las que hay que estar más atento y cuidar para que su vida útil perdure y se extienda. Para ello te presentamos 10 consejos para cuidar el motor de tu vehículo.
- Controla los niveles: es fundamental chequear que el refrigerante, el líquido de frenos y el aceite estén en sus niveles adecuados. Lo ideal es hacerlo una vez a la semana o cada 15 días y una buena oportunidad para hacer es al volver a tu casa o cuando vas a recargar el tanque de gasolina.
- Realiza el mantenimiento preventivo indicado para cada vehículo: Con el mantenimiento preventivo podrás encontrar posibles fallas y solventarlas antes de que se transformen en un verdadero problema. Importante: para mantener la garantía y estar seguro de que la revisión la realiza personal especializado, llévalo a los talleres o concesionarios oficiales de tu vehículo. Estas revisiones incluyen: control de aceite,mangueras, correas, entre otras.
- Reemplaza los filtros de combustible y aire regularmente: El filtro del combustible es el que protege tu motor de sedimentos dañinos. Un nuevo filtro permitirá que el combustible fluya limpio hacia el motor, lo cual además te ayudará a mejorar el funcionamiento del vehículo y a disminuir el consumo de combustible. Así ahorrarás dinero y contribuirás en el cuidado del medio ambiente.
- Presta atención a los indicadores de advertencia del tablero: Ya sean las luces o sonidos y ante cualquier duda lleva tu vehículo al concesionario oficial y de confianza.
- Revisa que no haya pérdida de fluidos: Una manera de notarlo es en el piso del estacionamiento. Observa si las mangueras están viejas, si tienen ranuras o están desgastadas, ya que a través de ellas puede escaparse el refrigerante u otros líquidos.
- No permitas que el combustible llegue al mínimo para recargarlo: El combustible tiene sedimentos que se asientan en el fondo del tanque. Si manejas tu vehículo al mínimo de combustible estarás succionando los sedimentos acumulados, lo cual producirá que el filtro no pueda retenerlos a todos y pasarán al motor, provocando un daño interno.
- Maneja a una velocidad constante: Evita acelerar y detenerte constantemente y de forma repentina. El motor siempre funciona mejor y dura más cuando trabaja de forma constante. Además, de esta manera consumirás menos combustible y evitarás el desgaste de todas las piezas del vehículo.
- Revisa los bordes de la batería y controla que no esté sulfatada.
- Verifica el funcionamiento del electro ventilador: Si este no funciona correctamente, puede elevarse la temperatura del vehículo y fundir el motor.
- Utiliza el combustible correcto: así que verifica el manual de mantenimiento de tu vehículo antes de recargar el tanque de combustible.
Fuentes: todoautos.com.pe / motor.uncomo.com