Seguridad vial escolar
Los niños son los más vulnerables en cuanto a seguridad vial se refiere. Por ello es que desde muy pequeños se les debe enseñar las normas de seguridad y tránsito.
Como padres, se deben velar y exigir entornos escolares seguros como por ejemplo, nos dicen en el blog de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil.
Desde pequeños a los niños se les debe enseñar por donde cruzar la calle, a respetar el semáforo y las distintas normas cuando se trata de ir al colegio para cuando sean mayores. Sin embargo, ¿qué sucede con los adultos? Al crecer muchas veces se olvidan de estas cosas. Como nos dice el Blog de la Asociación Nacional de Seguridad Infantil “Todos conocemos las normas establecidas y pocos las cumplimos, de forma inconsciente nuestras prioridades se encaminan más hacia objetivos personales que hacia los educativos (educación, respeto, cumplimiento de normas)”
Es decir, los niños siempre están atentos a lo que los adultos hacen, así que si como padres, abuelos, tíos o incluso hermanos mayores, no cumplimos con las normas, estaremos enseñándole a los más pequeños a ignorar las señales de tránsito como las que deben existir a los alrededores de la escuela.
Si vas en auto, y sabes que vas a pasar por zona escolar a la hora de entrada o salida del mismo, debes tomar precauciones como ir a una velocidad intermedio por si hay niños que vayan a cruzar la calle, respetar el semáforo y si está ubicado en un lugar que suele congestionarse puedes optar por tomar rutas alternas para evitar el tráfico.
En el caso que seas peatón y lleves a un niño de la mano, debes enseñarle a respetar el rayado y cruzar por el mismo, así como esperar a que la luz esté en verde para cruzar.
Si vas tarde, ya es tarde, saltarse un semáforo o cruzar por donde no es, o intentar colarse en la fila de ingreso a la unidad educativa no resolverá el problema. Al contrario, hay una serie de consecuencia que pueden retrasarte aún más.
También es bueno que los padres o representantes de los niños exijan a la unidad educativa ciertos parámetros de seguridad como los que nos expone el Blog de Seguridad Infantil para el caso de los transportes escolares:
“el transporte escolar debe cumplir con los requisitos de seguridad, que aun no siendo de obligado cumplimiento, ofrezca los beneficios de control y separe de forma clara los espacios destinados a vehículos de los de los peatones. Otros conceptos de seguridad relativos son:
- Los autobuses escolares deben contar con SRI adecuados a los menores que lo utilizan
- Disponer de un estacionamiento propio y exclusivo, con visibilidad clara y donde no coincidan con peatones.
- Las maniobras no se pueden ejercer hasta que los menores estén ubicados dentro del centro o del autobús
- Utilizar sistemas de control y localización de menores que aseguren la ubicación de los mismos, evitando la marcha si falta algún niño por subir o que se quede en el interior cuando ha finalizado el servicio.
- Conocer los medios materiales y procedimientos de actuación de seguridad en caso de accidente. Realización de ejercicios donde todos los agentes se impliquen y sepan cual es su función.”
Como sabemos que la seguridad de los niños es importante y a los padres les preocupa su seguridad, en Eyespace brindamos GPS para personas los cuales puedes colocar en el bolso o lonchera del niño como un llavero y así a través de nuestro sistema de rastreo seguir el trayecto del autobús y saber cuando hayan llegado a su destino.
Si quieres saber más sobre este tema, te invito a leer nuestro artículo sobre los GPS para personas o puedes dejarnos tus comentarios o contactarnos