Chrysler Portal: un vehículo autónomo, eléctrico y familiar
Fiat Chrysler llevó a la CES 2017 su minivan del futuro diseñada para los millennials
Fiat Chrysler, en la búsqueda de adaptarse a las nuevas generaciones Millennials, llevó a la feria anual CES de este año, realizada en Las Vegas, su nueva minivan Chrysler Portal, un auto autónomo que busca satisfacer sus necesidades y gustos cambiantes.
A principios de año, CNET.com realizó una nota de prensa en la cual nos contó sobre el nuevo vehículo de Fiat Chrysler que fue presentado en la feria de tecnología en Las Vegas, dirigido a los Millennials. “Si hoy les gustaría que les llevaran un deportivo, mañana querrán una minivan para llevar a los niños y que al mismo tiempo tenga el estilismo al que están acostumbrados”, dice la nota del sitio web.
Quizás por esta razón , la empresa de automóviles ha lanzado el concepto de una “minivan eléctrica, autónoma y hecha a la medida de las familias del futuro”. Si bien no fue pensado como una minivan, su espacio interior y diseño exterior dan la sensación de que así fue.
“Portal debe probablemente su nombre a la forma en la que se abren las puertas, al estilo de un ascensor hacia los laterales, para permitir que todos los viajeros desciendan con facilidad.
Este vehículo eléctrico es capaz de darnos 250 millas de autonomía con una única carga. Funciona con fuentes de alimentación de 300 kilovatios de Carga Rápida. De hecho la batería de Portal puede obtener 150 millas en tan sólo 20 minutos”.
De acuerdo con distintas fuentes, este vehículo tendrá todas las comodidades que Fiat Chrysler considera que exigirán los futuros usuarios como por ejemplo, la autonomía, una infraestructura de comunicación y una serie de accesorios internos como cámaras para selfies y un área llamada Personal Zoned Audio, en donde los pasajeros podrán escuchar su propia música.
Como se dijo al principio, esto solo es un concepto con muchas más funciones. Sin embargo, no se tiene seguridad si este modelo llegará definitivamente a los usuarios. Lo cierto es que los autos autónomos llegarán a tener su protagonismo a partir del 2020 aproximadamente.