26 Oct

Cursos de manejo para motociclistas

¿Por qué debo asistir a clases de manejo?

Si bien muchas personas prefieren aprender con la práctica e instrucción de amigos y familiares, al igual que les pasa  a los conductores de automóviles, existen academias que imparten cursos de manejo para futuros y actuales motociclistas.

Algunas personas piensan que tomar clases de manejo no tiene mucho sentido y que lo que allí aprenden, lo pueden aprender con un familiar o amigo que les enseñe, de todas formas ¿qué tan difícil puedes ser?

Pues permíteme decirte que tiene sus beneficios

Aprende a utilizar tu moto

Si bien las motos al igual que los carros funcionan básicamente igual, no es secreto para nadie que cada modelo y marca tiene sus trucos para usarla correctamente. En una academia te enseñarán como usarla adecuadamente cuando salgas a la calle y así no tendrás que darte golpes con ella tratando de aprender por tu cuenta

Aprende en un espacio seguro

No es lo mismo manejar en una área cerrada y sin tráfico ni otros vehículos en movimiento que en la calle y mucho menos en una carretera o autopista. En una academia no solo aprenderás las normas de tránsito sino que practicarás las maniobras para esquivar algún obstáculo.

Obtén tu licencia de conducir

Como buen conductor, necesitas una licencia y las academias te facilitan la obtención de la misma para conductores de vehículos de dos ruedas, es decir, de motos, que certificará que sabes utilizarla.

Consejos que no pueden faltar

Los consejos nunca están de más. El tema está en si los tomas o los dejas. Como motociclista tienes mayores riesgos de sufrir un accidente. Por ello, es importante que:

  1. Vístete adecuadamente para andar en moto, usando casco, guantes, chaqueta, pantalón y botas preferiblemente.
  2. Hazte notar en la calle. Para los conductores de tráfico suele ser incómodo cuando de la nada aparece un motociclista y justo iban a cambiar de carril o cruzar. Así que hazte notar antes de rebasar un carro, así se evitarán un susto innecesario el conductor del vehículo y tú cuando pases.
  3. Toca la corneta o haz cambio de luces para que los demás vehículos sepan que estás ahí y que vas a cambiar de canal o dirección.
  4. En las noches utiliza chaleco o casco con bandas reflectoras y lleva los faros encendidos y luces centellantes blancas tipo led para que los demás conductores te vean.
  5. Respeta las normas de tránsito. Que te transportes en un vehículo que te permite mayor velocidad y movilidad no te da autoridad para evadir las normas. Recuerda que es por tu seguridad y la de quienes te rodean
  6. Mantente atento a tu entorno. No solo a los otros vehículos sino también a baches, piedras, hojas mojadas, policías acostados, las luces del semáforo, los peatones y ciclista, y sal de los estacionamientos con precaución.

Si la prestas o te preocupa saber donde está en todo momento, puedes incluirle un Gps para motos o si perteneces a una flota de alguna empresa, te puede interesar el sistema SoftFlot para el mantenimiento y gestión de flotas.

Recuerda que tu seguridad depende de ti y del mantenimiento que le realices a tu motocicleta.

 

Comentarios

Comentarios

Share this