Cómo elegir un auto familiar
Si vas a adquirir un nuevo auto es importante tener en cuenta múltiples factores como por ejemplo el uso que vas a darle. Sé que un auto sirve para movilizarse con facilidad pero no es lo mismo si eres un estudiante o persona soltera y el auto es para tu uso personal a si el mismo es para el transporte familiar. Por ello, en este artículo te daré algunos de esos factores que debes tener en cuenta cuando vas a adquirir un vehículo para transportar a la familia.
Espacios amplios
Podrías pensar que con comprar un auto grande y espacioso basta, pero no es así, por ello el primer aspecto a considerar es el tamaño. Hay autos como las camionetas que si bien son bastante grandes y espaciosas, suelen ser demasiado altas para que un niño suba y baje de ellas con facilidad. Si tienes niños pequeños debes tomar en cuenta la altura, pero también qué actividades realizan y cuántos integrantes tiene la familia.
Comodidad
Hay algunos vehículos que cuentan con tres líneas de asientos lo cual te brindará mayor comodidad para transportar a cuantos miembros de la familia sean necesarios. También es bueno tomar en cuenta el número de puertas. Si vas tarde a dejar a tus hijos en el colegio o el niño quiere ir al baño urgentemente, un carro con solo dos ´puertas puede ser muy engorroso, por ello es recomendable que sea de cuatro puertas.
Seguridad
Debes tener en cuenta los sistemas de seguridad de tu vehículo, desde el sistema de frenos hasta las bolsas de aire y los sistemas de control de ventanas y seguros. De esta manera, podrás controlar cuando los niños abran o cierren las puertas y ventanas y salgan del vehículo.
Limpieza
Es inevitable que un niño ensucie, ya sea porque derraman la comida o porque montan los pies sobre los asientos. Por ello, es preferible escoger un vehículo que no tenga asientos de cuero sino de otros materiales de fácil limpieza.
Trabajo y familia
Si utilizas tu vehículo no solo para transportar a tu familia sino también como medio de transporte hacia tu trabajo o como parte del mismo, además de tomar en cuenta estos factores también debes velar por su seguridad. Por ello puedes instalar un sistema Gps para vehículos y así tener un mejor control de dónde está. También es muy útil si ya los hijos están grandes y les prestas el vehículo pues puedes hacer un rastreo satelital de su ubicación y asegurarte de que han llegado con bien a su destino.
Más de un vehículo familiar
Algunas familias cuentan con más de un vehículo y puede ser difícil llevar su mantenimiento, en especial si son modelos y marcas distintas. Por ello, te recomiendo el sistema SoftFlot para el mantenimiento y gestión de flotas que funciona tanto para flotas familiares con 5 vehículos o menos como para flotas de empresa.
¿Ya sabes qué vehículo adquirir? Si te gustó este artículo déjanos tus comentarios o si quieres saber más sobre los GPS de Eyespace o sobre el sistema SoftFlot, no dudes en contactarnos.