18 Ene

Evita el fraude al vender tu auto

¿Quieres vender tu vehículo? No te dejes engañar

A veces vender ese auto que te ha acompañado durante poco o mucho tiempo es complicado porque ya te has adaptado a él. No te preocupes, es entendible. Pero el momento de venderlo ha llegado y hay algunos riesgos ante los cuales debes estar atento para que sufras de un fraude.

Actualmente, los fraudes se han vuelto cada vez más populares, en especial cuando se realizan por Internet y la negociación se realiza a larga distancia. La mejor forma de evitarlo es el sentido común y la intuición. Por eso, a continuación te describiré algunos de los casos más comunes para que puedas estar atento a la hora de vender tu auto.

Interés por tu vehículo sin haberlo visto: Ten cuidado cuando alguien quiera adquirir tu auto sin antes verlo. ¿Quién en su sano juicio haría esto? Los compradores serios siempre revisarán el auto para asegurarse de que no tenga ninguna falla o defecto. Si esta persona insiste en adquirirlo sin haberlo visto y además enviará a alguien más a buscarlo y realizar la transacción, debes estar atento porque puede que te estés enfrentando a un fraude.

Compradores distantes: Un comprador distante no necesariamente es un defraudador, especialmente si están vendiendo un auto clásico o difícil de encontrar. Sin embargo, si es un auto común que encontrarías en cualquier parte del país, es mejor prestar atención a este comprador potencial y a la razón por la cual no adquirió un vehículo más cerca de su zona de residencia.

Cheques falsos: Si bien los cheques ya han dejado de usarse en gran parte del país, aún hay transacciones que continúan realizándose con cheques por lo cual asegurate de conformar el cheque en el mismo instante que te lo entreguen y no esperar pues este puede ser falso o carecer de fondos. Antes de entregar tu vehículo verifica que el pago se haya hecho efectivo

Fraude de pago excesivo: Este es uno de los fraudes más comunes a la hora vender un auto. Esto sucede cuando el comprador te dice alguien más le debe plata  y la cantidad es superior al precio de venta del vehículo. Esto es una estrategia para que realices la transacción con esa otra persona para que te dé el dinero a ti. Aquí puede suceder que todo sea un engaño y al final no exista esa otra persona, así que asegúrate de recibir el depósito antes de entregar el vehículo

Recuerda que no toda situación fuera de lo común necesariamente es fraudulenta. Lo importante es que recibas el pago por tu vehículo antes de entregarlo y asegúrate de cambiar los papeles de tu nombre al de tu comprador para que así, en caso de robo no te vinculen en ningún acto delictivo.

¿Tienes alguna otra sugerencia para evitar fraude? Nos gustaría conocerla. Deja tus comentarios a continuación.

 

Comentarios

Comentarios

Share this