10 Oct

Qué hacer si se descarga la batería del vehículo

Quizás uno de los problemas más comunes de los conductores es la descarga de la batería. Es un caso absolutamente normal en todos los autos que puede deberse a distintas razones y que también tiene diversas soluciones.

Que la batería de tu auto se descargue es absolutamente normal y puede sorprenderte en cualquier momento. Por ello, lo primero que debes hacer es respirar y mantener la calma. Sabemos que puede ser realmente frustrante, especialmente si estabas planeando algún viaje, pero si quieres solucionarlo debes conocer la causa.

¿Por qué se descargó la batería?

Son múltiples las razones por las que puede suceder:

Sobrecarga o consumo anormal

Es uno de los casos más comunes y puede ocurrir, por ejemplo, cuando se tiene instalado en el vehículo algún dispositivo que sobrepase la capacidad máxima de carga de la batería o que permanezca encendido por un periodo prolongado, como un equipo de música o de video.

Largo tiempo sin uso

Sucede con cualquier artefacto que utilice baterías así que sucede con tu vehículo. Aunque mucha gente no lo sabe, dejar un carro sin usar mucho tiempo va dañando poco a poco algunas de sus partes, entre ellas la batería, descargándola. Por ello, si vas a mantener tu carro mucho tiempo estacionado, es recomendable que lo enciendas periódicamente, especialmente si vives en un país en donde en invierno bajan drásticamente las temperaturas. De esta manera, pondrás en funcionamiento sus partes y evitarás que las mismas se oxiden y deterioren.

Desgaste normal de la batería

Ninguna batería es eterna, y por ello llegará un momento en el que comience a presentar fallas. La vida útil de esta pieza oscila entre 2 y 4 años, pero también depende del mantenimiento, el uso que se le dé y la calidad.

Fallas ocasionales e imprevistas

Pueden presentarse en cualquier momento y deberse a distintas causas como corrosión en los terminales, humedad, deformidades o abultamientos, así como cables en mal estado que ocasionan que se descargue la batería.

Ahora, volviendo al tema principal

¿qué hacer si se desgasta la batería?

  1. Identificar la causa
  2. Antes, empujar el carro y encenderlo en segunda era la solución, pero con los nuevos modelos esto puede causar otros daños así que lo mejor es desmontar la batería y llevarla a un taller automotriz para que la revisen y te digan si solo necesita recarga o necesitas cambiarla.
  3. La siguiente opción, en caso de que la anterior no sea viable, es transferir carga de un carro a otro. Atención, utiliza los cables especiales para esta tarea, tomando las respectivas previsiones para evitar revertir la corriente o generar otros daños.
  4. Si esta descarga de la batería te sorprende en un viaje y no tienes ningún taller cerca y la opción anterior no funcionó, las pólizas de seguros cuentan con el servicio de grúa que te ayudará a mover el carro varado a un mejor lugar.

Sé precavido. Si tienes un vehículo hazle mantenimiento regularmente para evitar que te sorprendan sucesos como este que, aunque son normales e imprevistos, puede reducirse su impacto. Y si tienes una empresa con una flota entonces te invito a conocer SoftFlot, un sistema que te ayudará a llevar el control del mantenimiento de tus vehículos y te ahorrará gastos innecesarios en el futuro.

Si tienes alguna duda o tienes otro consejo sobre lo que se debería hacer en esos casos, déjanos tus comentarios.

Comentarios

Comentarios

Share this