Beneficios de la gestión empresarial en la economía
Anteriormente hablamos de lo que era la gestión empresarial. Sin embargo, también es bueno conocer cómo ésta beneficia la economía de una sociedad. Aunque no lo sepas, cuando se trata de economía, la oferta y demanda de productos es regulada por los empresarios para que de esta manera exista un equilibrio entre ambos factores.
Luego de varias investigaciones, podemos decir que la gestión empresarial es fundamental para la dinámica económica del mercado. Esta gestión hace referencia a la capacidad del empresario de observar los distintos escenarios dentro de la economía para garantizar una rentabilidad razonable y así generar ingresos a partir de los bienes y servicios. Es decir, en el rol del empresario recae la responsabilidad de identificar distintas oportunidades económicas y a partir de esta visión movilizar el capital hacia las mismas. Esta es la clave del capitalismo.
En una economía de mercado, los precios se definen en función de la oferta y la demanda. Cuando la demanda supera a la oferta, la gestión empresarial busca estas oportunidades para invertir y producir y así canalizar los ahorros de la población en actividades productivas altamente rentables como consecuencia de este desajuste.
Al aumentar la oferta, los precios disminuirán hasta un nivel aceptable. En esta circunstancia las empresas buscarán reducir los costos para mantener los niveles de rentabilidad constantes.
En pocas palabras, la gestión empresarial es la que garantiza que la oferta cubra a la demanda en distintas actividades productivas, generando procedimientos que hacen que los costos bajen continuamente y beneficien al consumidor. Es gracias a esta actividad que el capital se orienta siempre a producir aquello que la sociedad demanda para la satisfacción de determinadas necesidades.
Quizás lo más relevante que podemos considerar es el constante aumento de la productividad que lleva a cabo la gestión empresarial
La gestión empresarial se destaca especialmente por buscar innovaciones que se transformen en nuevas y mejores formas de producir. Innovaciones que generan un quiebre con respecto al pasado y que dejaron de lado toda una manera de hacer las cosas., como por ejemplo lo fueron la imprenta, la máquina de vapor o el motor a combustión en la era industrial. Hoy día estas innovaciones se pueden traducir en las nuevas tecnología de comunicación, lo que significó la creación del GPS durante la segunda guerra mundial, la creación de instrumentos que funcionan con energía solar e incluso sistemas integrales para la gestión de distintas actividades que facilitan el trabajo diario.
En definitiva, estas innovaciones han cambiado y sigue modificando significativamente toda nuestra vida, volviéndola cada vez más fácil y ¿mejor?
¿Y tú qué opinas? ¿En qué quieres innovar y cómo eso ayudaría a que la vida o el trabajo diario de las personas sea más fácil y mejor?