02 Ene

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo es aquel que se enfoca en la conservación de los equipos e instalaciones mediante su revisión periódica y reparación para garantizar su buen funcionamiento y fiabilidad. Si bien son distintos los tipos de mantenimiento que se les puede realizar a los equipos de una industria, este tiene algunas ventajas que te voy a explicar a continuación.

El mantenimiento preventivo se realiza en equipos que están en funcionamiento a diferencia del mantenimiento correctivo que repara y pone en funcionamiento aquellos que se encuentren dañados.

El objetivo principal del mantenimiento preventivo es evitar o reducir las consecuencias de los fallos de un equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que ocurran. Entre las acciones que se realizan para lograrlo están el cambio de piezas desgastadas, cambio de aceite y lubricantes entre otros.

Cuando se hace mantenimiento de los equipos intervinientes en una actividad determinada, se intenta evitar que exista un accidente o mal funcionamiento repentino que implique una pérdida económica significativa. Si bien este mantenimiento implica un gasto para la empresa, este es reducido y controlado, lo que implica un ahorro de capital a futuro.

De acuerdo con distintos sitios web, el mantenimiento se puede realizar según distintos criterios:

El mantenimiento programado, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así, si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisa cada tres meses, el aceite del motor se cambia cada 10 000 km, y la correa de distribución cada 90 000 km.

El mantenimiento predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado.

El mantenimiento de oportunidad es aquel que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo del automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con él, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el auto, antes de iniciar el viaje, garantizando su buen funcionamiento durante el mismo.

Toda empresa debe proyectarse hacia el futuro para toda actividad que vaya a realizar y así programar el mantenimiento de sus distintos equipos. Un sistema que puedes emplear para programar el mantenimiento de la maquinaria de tu industria es el sistema SoftMant, el cual es la solución integral para el mantenimiento industrial. Por otro lado, si tienes una flota de vehículos puedes optar por el sistema SoftFlot para la gestión y mantenimiento de las mismas y que se adapta al tamaño de cada empresa.

El mantenimiento preventivo puede involucrar a un número variables de tareas, como por ejemplo reemplazar equipos o insumos que los mismos utilicen, o también la generación de diagnósticos que permitan buscar inconveniente y soluciones. Con el paso del tiempo se van diseñando diversos procedimientos que permiten tener bajo control los problemas más típicos y recurrentes, de forma tal que este trabajo se simplifique, para lo cual ambos sistemas antes mencionados son una gran opción a la que puedes recurrir.

Si tienes algún otro dato sobre el mantenimiento preventivo, déjanos tus comentarios a continuación o puedes contactarnos ante cualquier duda sobre dichos sistemas de gestión y mantenimiento.

 

 

Comentarios

Comentarios

Share this